El 24 de junio de 2024, se aprobó la Ley No. 32069, conocida como la Ley General de Contrataciones Públicas (Nueva LCE), la cual introduce un nuevo marco normativo para las contrataciones públicas en el Perú. Esta nueva regulación busca modernizar y hacer más transparente el proceso de adquisiciones del Estado.

¿Cuándo entra en vigor la nueva Ley de Contrataciones Públicas?

La norma comenzará a regir 90 días después de la publicación de su reglamento, el cual debe ser aprobado en un plazo de 180 días desde la promulgación de la ley.

¿Qué es PLADICOP?

Uno de los cambios más importantes que trae la Nueva Ley de Contrataciones del Estado es la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas (PLADICOP). Esta herramienta digital reemplazará al actual Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) y tiene como objetivo principal mejorar la transparencia en los procesos de contratación pública.

¿Qué integra PLADICOP?

PLADICOP será administrada por la OECE y unificará la información de todas las fases de contratación pública. Incluirá datos provenientes de:

  • Contrataciones menores o iguales a 8 UIT.
  • SEACE (Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado).
  • RNP (Registro Nacional de Proveedores).
  • Perú Compras.

Criterios clave de PLADICOP

Para garantizar su eficacia, PLADICOP se regirá por los siguientes principios:

  • Seguridad: Se realizarán auditorías cada dos años aplicando estándares internacionales.
  • Integración: Se implementará progresivamente la interconexión con SEACE, RNP, Perú Compras y otras entidades.
  • Interoperabilidad: Diferentes entidades proporcionarán información para mejorar el funcionamiento y la transparencia de PLADICOP, tales como:
    • RENIEC
    • SUNAT
    • Indecopi
    • Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
    • Contraloría General de la República
    • Policía Nacional

PLADICOP representa un gran avance en la modernización y transparencia de las contrataciones públicas en el Perú. Su implementación permitirá un mejor acceso a la información y un control más eficiente de los procesos de adquisición del Estado. Es fundamental que tanto proveedores como entidades contratantes se familiaricen con esta nueva plataforma para aprovechar al máximo sus beneficios.

En Licitapp te ayudamos a ir al paso de la modernización y la era digital con nuestro Servicio Personalizado de Alertas de Licitaciones. Recibirás las mejores oportunidades de tu sector antes que tu competencia, para que siempre estés un paso adelante. Y con nuestras Asesorías Personalizadas, te guiaremos en cada detalle de tu propuesta, asegurándonos de que cumplas con todos los requisitos y aumentando al máximo tus probabilidades de ganar y venderle al Estado.

Conoce más sobre los planes que tenemos para ti👉 en este enlace o contacta 📲 con uno de nuestros asesores expertos.

Véndele al Estado con Licitapp, donde tu negocio encuentra oportunidades.

Ver artículos relacionados

. PLADICOP reemplazará a SEACE Parte 2

.De OSCE a OECE: Más que un Cambio de Nombre en las Contrataciones Públicas