Preguntas Frecuentes de Cómo Venderle al Estado

¿Por qué ser proovedor del Estado?

Ser proveedor del Estado es abrirte a nuevas oportunidades de negocio con uno de los más grandes compradores del país. El Estado peruano brinda oportunidades de negocio a las empresas, incluyendo pequeñas y medianas, nacionales y/o extranjeras.

¿Qué hacer para ser proovedor del Estado?

Para ser proovedor del Estado tienes que inscribirte en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) como proveedor de bienes y/o servicios, como ejecutor de obras y como consultor de obras. Asimismo, puedes inscribirte como persona natural o juridica, nacional o extranjera.

¿Qué es el Registro Nacional de Proveedores (RNP)?

El RNP es el registro donde deben inscribirse todas las personas naturales y jurídicas que deseen contratar con el Estado peruano.

¿Cuáles son los tipos de RUC necesarios para inscribirse en el RNP?

Para inscribirte en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) del Estado peruano, necesitas un tipo específico de Registro Único de Contribuyentes (RUC) dependiendo de si eres una persona natural o una persona jurídica:

Personas Naturales (RUC 10)
✔️ Este RUC es necesario para las personas naturales que desean inscribirse en el RNP.
✔️ Las personas naturales pueden ofrecer bienes, servicios, ejecutar obras o ser consultores de obras.


Personas Jurídicas (RUC 20)
✔️ Este RUC es necesario para las personas jurídicas, es decir, empresas o entidades legalmente constituidas.
✔️ Las personas jurídicas también pueden registrarse para ofrecer bienes, servicios, ejecutar obras o ser consultores de obras.

¿Cómo tramitar el RUC 10 Y RUC 20?

A través de la plataforma Sunat Virtual, con el número de DNI, y tendremos que confirmar nuestra identidad con el aplicativo Personas Sunat, seguimos los pasos indicados y generamos la clave SOL.

¿Qué documentos necesito para inscribirme en el RNP como persona natural?

✔️ Copia del DNI vigente
✔️ Documento que acredite tu inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC 10)
✔️ Declaración Jurada de no estar inhabilitado para contratar con el Estado
✔️ Comprobante del pago de la tasa de inscripción en el RNP

¿Qué documentos necesito para inscribirme en el RNP como persona juridica?

Para poder inscribirse en el Registro Nacional de Proveedores se necesita de acta constitutiva de la empresa, poderes de representación, RUC, y documentos financieros y legales relevantes.

¿Cuánto tiempo toma el proceso de inscripcion en el RNP?

El tiempo puede variar, pero generalmente toma 02 días hábiles para la revisión y aprobación de la solicitud.

¿Cuál es el costo de la inscripcion en el RNP?

El costo varía según el tipo de registro y se puede pagar en línea o en bancos autorizados.

✔️ Proveedor de bienes (persona natural): 80 soles
✔️ Proveedor de bienes (persona jurídica): 99 soles
✔️ Proveedor de bienes y servicios (persona natural): 80 soles
✔️ Proveedor de bienes y servicios (persona jurídica): 99 soles
✔️ Ejecutor de obras (persona natural nacional): 346 soles
✔️ Ejecutor de obras (persona jurídica nacional): 458 soles
✔️ Ejecutor de obras (persona natural extranjera domiciliada): 484 soles
✔️ Ejecutor de obras (persona jurídica extranjera domiciliada): 605 soles
✔️ Consultor de obras (persona natural nacional): 228 soles
✔️ Consultor de obras (persona jurídica nacional): 368 soles
✔️ Consultor de obras (persona natural extranjera domiciliada): 249 soles
✔️ Consultor de obras (persona jurídica extranjera domiciliada): 670 soles

¿Qué sucede si mi solicitud de inscripcion es observada?

Si hay observaciones, recibirás una notificación para corregirlas y reenviar la documentación necesaria.