El primer trimestre de 2024 ha sido un periodo activo para las licitaciones en el sector de logística en Perú. Según datos del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) y del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), se han llevado a cabo múltiples procesos que han involucrado a empresas de diferentes tamaños y capacidades.

Empresas con Mayor Cantidad de Licitaciones

En este periodo, las empresas grandes han dominado el escenario de las licitaciones en el sector de logística. Compañías como Transporte y Logística S.A.C. y Logística Integral del Perú han sido las más destacadas, adjudicándose el mayor número de contratos. Estas empresas cuentan con una amplia experiencia y capacidad operativa, lo que les permite competir eficazmente en las licitaciones públicas.

Tipos de Empresas que Más Licitan

El análisis de las licitaciones revela que las empresas grandes son las que más licitan y ganan contratos en el sector. Sin embargo, también hay una presencia significativa de empresas medianas que han logrado adjudicarse importantes contratos, especialmente en proyectos regionales. Las pequeñas empresas, han encontrado nichos específicos donde pueden competir, principalmente en servicios especializados o en zonas geográficas menos concurridas.

Futuro del Rubro

El futuro del sector de logística en Perú parece prometedor, con un incremento proyectado en la inversión pública para mejorar la infraestructura y los servicios de transporte. Este crecimiento se ve impulsado por iniciativas gubernamentales para modernizar el transporte público y mejorar la conectividad en zonas rurales. Las empresas deben prepararse para una competencia creciente, enfocándose en la innovación y en la eficiencia operativa para destacar en los futuros procesos de licitación.

Cantidad de Licitaciones Realizadas

Durante el primer trimestre de 2024, se han registrado un total de 385 licitaciones en el sector de logística. Esta cifra refleja un aumento significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que indica un fortalecimiento del sector y una mayor actividad económica.

Tipos de Selección

Según datos de SEACE y OSCE para el primer trimestre del 2024 en el Perú en el rubro de logística, los porcentajes de los tipos de selección de licitaciones son los siguientes:

1. Licitación Pública: 35%

2. Adjudicación Simplificada: 28%

3. Contratación Directa: 21%

4. Concurso Público: 10%

5. Selección de Consultores Individuales: 6%

Estos porcentajes reflejan la distribución de los métodos de selección utilizados en las licitaciones dentro de este sector durante el período mencionado.

Comparación con el Primer Trimestre de 2023

En el primer trimestre de 2023, se llevaron a cabo 290 licitaciones en el sector, una cifra notablemente inferior a la registrada en 2024. Este incremento del 32.8% indica una mayor actividad económica y un impulso en las inversiones del sector público para mejorar la infraestructura de logística. En 2023, también predominaban las grandes empresas, pero con una participación menor de empresas medianas y pequeñas en comparación con 2024​.

Conclusión

El sector de logística en el Perú ha mostrado una actividad dinámica en el primer trimestre de 2024, con una tendencia a la participación de grandes y medianas empresas en las licitaciones públicas. El aumento en la cantidad de licitaciones y las proyecciones positivas para el futuro, sugieren un ambiente competitivo y en expansión, ofreciendo oportunidades tanto para las empresas consolidadas como para las emergentes.

¿Deseas acceder a reportes diarios de licitaciones sin costo alguno? ¡Explora esta opción y descubre los reportes personalizados disponibles en LICITAPP !